Es una enfermedad foliar que ocasionalmente puede afectar tallos, vainas y semillas. El inoculo primario proviene de la semilla infectada o de residuos de plantas infectadas de la temporada anterior.
Los primeros síntomas se pueden observar en cotiledones, hojas primarias y hojas trifoliadas del tercio inferior de la planta, donde aparecen manchas de color marón, irregulares, pequeñas, que luego coalescen cubriendo grandes áreas. A diferencia de otras enfermedades foliares similares, la mancha marrón se encuentra rodeada por halos amarillos. La enfermedad luego avanza desde las hojas inferiores hacia las superiores, las hojas infectadas se tornan rápidamente amarillas y caen prematuramente.
Se puede manifestar durante todo el ciclo del cultivo, pero se generaliza en los primeros estadios vegetativos y en los estadios reproductivos intermedios o avanzados.
El desarrollo de la enfermedad se favorecido por tiempo cálido, húmedo y después de períodos de lluvias intensas.
La lluvia y el viento están fuertemente asociados al incremento de los niveles de esta enfermedad ya que distribuyen las esporas del hongo.