Provoca ataques esporádicos. Tiene gran capacidad de consumo y es muy resistente a los insecticidas. Ataques al girasol durante Enero son indicadores de próximos ataques a la soja. Suele presentar alta densidad de ataque en borduras, razón por la cual se requiere efectuar una adecuada evaluación de los lotes amenazados. En soja es una especie con gran capacidad de destrucción de área foliar; también daña brotes, yemas y vainas.
En girasol ataca preferentemente a las hojas superiores y en infestaciones severas daña las brácteas de los capítulos. Los daños son desde botón floral en adelante. No respeta las nervaduras, las devora totalmente.
Cuando finaliza su estado larval, teje un capullo en lugares protegidos donde empupa, ya sea debajo de los rastrojos o de cortezas semi desprendidas de árboles. Los adultos son mariposas blancas de hábito nocturno.
Es una oruga de 40-45 mm de longitud máxima, con el cuerpo cubierto de largas cerdas de color blanco a castaño rojizo.